Sitios arqueológicos de Tumbes!
Tumbes es la región más pequeña del Perú que destaca por su paisaje, sus platillos típicos y sus bellos manglares. Es una región plena de áreas naturales de una gran dimensión, reservas y playas. Muchos viajeros llegan a Tumbes para relajarse con el paisaje o degustar de su rica comida.
Ciudad de Tumbes
Ciudad de Tumbes
La ciudad tiene varias zonas de interés para los viajeros. Tumbes es una ciudad calurosa debido a su clima tropical. Hay épocas lluviosas y secas debido a la estación. Para muchos locales del lugar el zona es abrupto y agotador, por lo cual muchos negocios cierran al mediodía porque no pueden trabajar. La ciudad se encuentra en vía de progreso y en los últimos tiempos se han construido diversos monumentos, plazas, alamedas y arquitecturas nuevas.
Entre sus atractivos se encuentra la Plaza de Armas. Adornada por esculturas de Víctor Delfín destacado escultor peruano. La Plaza destaca por la Concha Acústica y el Monumento de integración peruano - ecuatoriano. Cerca de la plaza está la Catedral, el Palacio Municipal, el paseo peatonal concordia peruano-ecuatoriana y diversas casonas coloniales.
Alrededor encontramos cabinas de internet, restaurantes con ricos platos típicos, bancos y gran actividad comercial. Asimismo, si está por la ciudad dése un salto al Malecón Benavides, Mirador que es una construcción emblemática de la ciudad. Otra de las atracciones interesantes es el Cristo Resucitado de 15 metros en la plaza Jersusalén.
Entre sus atractivos se encuentra la Plaza de Armas. Adornada por esculturas de Víctor Delfín destacado escultor peruano. La Plaza destaca por la Concha Acústica y el Monumento de integración peruano - ecuatoriano. Cerca de la plaza está la Catedral, el Palacio Municipal, el paseo peatonal concordia peruano-ecuatoriana y diversas casonas coloniales.
Alrededor encontramos cabinas de internet, restaurantes con ricos platos típicos, bancos y gran actividad comercial. Asimismo, si está por la ciudad dése un salto al Malecón Benavides, Mirador que es una construcción emblemática de la ciudad. Otra de las atracciones interesantes es el Cristo Resucitado de 15 metros en la plaza Jersusalén.
CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CABEZA DE VACA
(SAN PEDRO DE LOS INCAS):
A 5 Km de la ciudad de Tumbes, en el Distrito de San Pedro de los Incas y su capital Corrales, en el lugar denominado Cabeza de Vaca, que en época anterior a la conquista estuvo habitada por los antiguos TUMPIS de avanzado grado de civilización, cuyas características de material de la región (adobe) de esta importante cultura se manifiesta en muchas ruinas existente notándose que estuvieron delimitadas en espacios para fines específicos, uno de los espacios estuvo destinado a la producción de la artesanía, funcionamiento como verdaderos talleres, donde además de los restos de la malacología se han encontrado instrumentos de diferente naturaleza.
Más adelante son evidentes pequeñas amplias terrazas que posiblemente funcionaron para la realización de ceremonias, estando en cada una de las terrazas delimitadas por muros contención.
MULLOS O FIGURILLAS
Sobre la base de las valvas de las especies marinas Spondylus Pictorum, y de otros de su género, se construyeron una serie de pequeñas esculturas que han sido encontrados en grandes cantidades en el Depósito de Malacología en el área de Cabeza de Vaca (Corrales). eran más preciados que el oro y la plata; importantes para atraer el amor, desechar maleficios, curar enfermedades, ofrendas mágico-religiosas y alimento de los dioses, que eran exportados a toda el área andina. Entre las figurillas encontradas destacan aves, peces, granos de maíz etc.
Declarada patrimonio cultural de la nación con R.D.N.N° 540 INC del 30 de Julio del 2003. Se ubica a 32 Kms en línea recta hacia el sur de la Ciudad de Tumbes.
Las evidencias Arqueológicas se distribuyen en un radio de 1500 metros sobre unas colinas de mediana altura que se sitúan en la margen izquierda de la confluencia de la quebrada Rica Playa con el Río Tumbes.
Se trata de un Complejo Arqueológico comprendido por una pirámide trunca de planta casi cuadrangular, constituida en niveles escalonados cuya base es de piedra y la parte superior de adobes paralelepípedos unidos con mortero de barro (la técnica constructiva es idéntica a la Huaca del Sol en Cabeza de Vaca - Corrales); Estructura de piedras, de las que solo es visible la cabecera de una serie de muros aparentemente aislados de piedra canteada unida a un mortero de barro y doble parámetro cuyo ancho ascila entre 0.50 y 1 metro; y el taller malacológico evidenciado por restos de valvas Spondylus, andara y caracoles de strombus, conus y melongena en diversas fases de trabajo: fragmentos cortados, pulidos, tallados.
Comentarios
Publicar un comentario